Las alianzas estratégicas con otras empresas crean un valor añadido que repercute en el éxito de desarrollo entre los socios y la confianza de los clientes. Un modelo alternativo que además fortalece a las compañías frente a la competencia.
¿Qué son las alianzas estratégicas? ¿Qué socios son ideales para mi empresa?
Una alianza estratégica es un compromiso entre empresas que comparten un mismo objetivo y visión de negocio, con la finalidad de fortalecer sus productos y servicios frente a los de la competencia. Las carencias o puntos fuertes de un perfil son suplidos o complementados por el otro.
Encontrar a los socios perfectos para lograr tus metas empresariales se ha convertido en un factor fundamental para competir en tu sector. Se debe realizar un análisis minucioso de tu mercado y estudiar qué vínculos son más propicios para tu compañía. De esta manera conseguirás una alianza estratégica y empresarial fuerte y segura.
Ejemplos de famosas alianzas empresariales
- Un caso muy sonado ha sido la alianza entre la compañía española Air Nostrumy la irlandesa City Jet para crear un gran grupo europeo de aviación regional. Ambas compañías aéreas tendrán una flota combinada de cerca de 100 aviones y unos 700 millones de ingresos anuales, aunque continuarán con sus operaciones de forma independiente.
- Telepizza y Pizza Hut se aliaron en mayo de 2018 para operar sus locales en Latinoamérica. De esta manera, la empresa española aumenta eleva sus restaurantes a 2500 y planea la apertura de 1300 más en un período de 10 años.
- El grupo español Parques Reunidos se alía con Lionsgate, la productora cinematográfica de ‘Los Juegos del Hambre’ o ‘Crepúsculo’, para captar a un público más joven con el desarrollo de centros de ocio temáticos en Europa, Norteamérica y Asia.
La Plataforma de Trabajos de Fin de estudio (TFE) es una herramienta de economía colaborativa entre empresas y alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Sevilla que te permitirá conocer las relaciones más propicias de tu empresa con otras compañías. Un análisis de la red de alianzas de tu empresa, así como el tamaño y la fortaleza de los vínculos.